FORMATOS COMERCIALES
HIPERMERCADO:
Establecimiento comercial que ocupa una gran superficie en el que se venden toda clase de productos y en el que el cliente elige o coge lo que quiere comprar y lo paga a la salida. localizada generalmente en la periferia de las grandes ciudades.un ejemplo seria Carrefour.
SUPERMERCADO:
Establecimiento que tiene como principal finalidad acercar a los consumidores una importante variedad de productos de diversas marcas, precios y estilos. A diferencia de lo que sucede con gran parte de los negocios, un supermercado se caracteriza por exponer estos productos al alcance de los consumidores, quienes recurren al sistema de autoservicio y abonan la cantidad de items elegidos al final en la zona de cajas.un ejemplo seria la Olimpica.

TIENDA DE CONVENIENCIA:
Se llaman tiendas de conveniencia a los establecimientos con menos de 500 m², con un horario comercial superior a las 18 horas, un periodo de apertura de 365 días del año. De ahí el nombre popular de 24 horas.
Tienen un amplio surtido de productos, centrado en bebidas, alimentación, productos de estanco, bazar, etc. A cambio de la amplitud de horarios y la variedad de productos, sus precios suelen ser ligeramente superiores a los de los supermercados al uso.
Generalmente, se ubican en el centro de las ciudades aunque también se engloban bajo esta denominación otros locales como, por ejemplo: los situados junto a estaciones de servicio o las tiendas situadas en los aeropuertos, que pueden ser o no libres de impuestos.

TIENDAS DE BARRIO:
Es un establecimiento comercial físico donde la gente puede adquir bienes o servicios a cambio de una contra prestación económica, de forma tradicional.
implica un establecimiento pequeño con atención directa por parte de un vendedor o dependiente; también presupone la existencia de un mostrador o mesa que separa la sala de ventas de los artículos en venta. Esta forma de comercio es opuesta al comercio en régimen de libre servicio, donde el consumidor se acerca a los artículos, los elige y los lleva hasta la línea de cajas registradoras para pagar su compra.
BODEGA (WAREHOUSE):
es un lugar o espacio físico para el almacenaje de bienes dentro de la cadena de suministro. Las bodegas son una infraestructura imprescindible para la actividad de todo tipo de agentes económicos (agricultores, ganaderos, mineros, industriales, transportistas, importadores, exportadores, comerciantes, intermediarios, consumidores finales, etc.) Constituyen una parte habitual de las explotaciones agrarias y ganaderas (en muchos casos formando parte de la vivienda rural tradicional o de construcciones peculiares), así como de fábricas, polígonos industriales e instalaciones industriales de todo tipo, y de los espacios dedicados al transporte (puertos, aeropuertos, instalaciones ferroviarias) y el comercio (centros comerciales, grandes superficies). También se denomina almacén, especialmente en Hispanoamérica, a la propia tienda o establecimiento de comercio minorista.
ALMACENES ESPECIALIZADOS (CATEGORY KILLER):
son los almacenes que se especializan de algo, solamente venden de acuerdo a su categoria ya sea la medicina;locatel como tambien lacteos;colanta. como tambien sea ropa, etc.
TIENDAS POR DEPARTAMENTOS (DEPARTAMENT STORE):
Los grandes almacenes o tiendas por departamentos o tiendas departamentales son establecimientos de grandes dimensiones que ofrecen una variedad de productos encaminados a cubrir una amplia gama de necesidades: alimentación, confección, menaje del hogar, decoración, etc. Se sitúan en el centro de las ciudades y suelen tener varias plantas, dividiendo su superficie comercial en secciones. Se diferencia fundamentalmente del centro comercial, porque los grandes almacenes pertenecen a una única empresa y es una sola tienda de enorme tamaño, no distintas tiendas agrupadas y de los hipermercados porque la alimentación no es su mayor prioridad en la venta.
TIENDAS DE MARCA:
son aquellas que abarcan varios productos de un misma marca.ejemplo:calzados, textiles, ropa etc.
TIENDAS MULTIMARCA:
son aquellas tiendas que tienen diferentes productos de una misma marca y productos diferentes un ejemplo seria desigual,escape.etc.
TIENDAS DE CONCEPTO:
Las concept stores de una marca de moda son las tiendas insignia que recogen y reflejan el universo de la marca de la manera más cuidada y lujosa posible. En el caso de las tiendas multimarca, se trata de un espacio de ensueño para ofrecer una experiencia de compra inigualable y que trasciende la mera compra de productos. En ambos casos, son tiendas más vinculadas a lo emocional que al producto en sí, una realidad que es fundamental en el sector de la moda, y algo de lo que se ocupa muy bien el marketingde moda. El plus en el beneficio para el cliente es realizar la compra en una maravillosa concept store, por lo cual puede estar dispuesto incluso a pagar más, ya que la compra produce mayor satisfacción por el mero hecho de efectuarse en aquella. No se venden productos exclusivos, nada que no se vendería en cualquier otra tienda de la marca y nada que no puedas encontrar en una tienda multimarca cualquier que distribuya los mismos productos; sin embargo, es una experiencia holística con la marca, el consumidor se sumerge en ella, ya no solo adquiere un producto, sino que siente que forma parte por un espacio de tiempo limitado (el que dura el proceso de compra). Las concept stores multimarca suelen incorporar servicios adicionales a la compra, como pueden ser actividades de ocio vinculadas al arte, un launge bar,etc.
CENTROS COMERCIALES (CC):
conjunto de establecimientos comerciales independientes, planificado y desarrollado con criterio de unidad, que dispone permanentemente de una imagen y gestión unitaria.
Es un espacio donde se concentra la oferta comercial para ganar atractivo hacia el público.
conjunto de establecimientos comerciales independientes, planificado y desarrollado con criterio de unidad, que dispone permanentemente de una imagen y gestión unitaria.
Es un espacio donde se concentra la oferta comercial para ganar atractivo hacia el público.

TIENDAS DE SERVICIOS:
son aquellas tiendas donde nos ofrecen y nos dan la oportunidad de realizar diferentes actividades en un mismo lugar ejemplo consumo de comidas, operaciones bancarias, compra de vehículos, servicio de salud, salón de belleza, y servicios de telefonía y tv.
Es una empresa de servicios.
¿QUÉ ES DIRECTV?
Es el sistema de televisión satelital líder en el mundo, que ofrece más canales y una espectacular selección de programación que incluye películas, deportes, eventos exclusivos, noticias, programas infantiles, canales educativos y muchas alternativas más.
La tecnología digital de vanguardia le brinda la nitidez de imagen y la pureza del audio con calidad inigualable.

El sistema de televisión satelital o DTH (Direct to Home) está compuesto por tres elementos básicos:
1. El Telepuerto que transmite la señal de los programadores hacia el satélite de DIRECTV™ (GALAXY 3C) ubicado en la órbita sobre el Ecuador a 36.000 Km. de altura.
2. El satélite que recibe la señal y la transmite de regreso a la Tierra cubriendo el 100% del territorio colombiano.
3. Una antena parabólica que se instala en su hogar y transfiere esa señal al decodificador conectado a su televisor.
De esta manera, DIRECTV™ hace llegar a su hogar una inigualable variedad de programación y servicios exclusivos con la mejor imagen y sonido digital.
D.O.F.A.:
DEBILIDADES: Tiempo de instalación, precio, manejo de estratificación social.
OPORTUNIDADES: Calidad del servicio, buena atención al cliente, programación exclusiva(fútbol).
FORTALEZAS: Tiene cobertura nacional, facilidad para la instalación, calidad de programación.
AMENAZAS: La competencia en el servicio por parte de otros operadores, precios bajos de los otros operadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario